Ir al contenido principal

3. ILUSIONES ÓPTICAS



ILUSIONES ÓPTICAS




Una ilusión óptica es cualquier ilusión del Sentido percepción sentido de la visión que nos lleva a percibir la realidad de varias formas. Estas pueden ser de carácter fisiológico asociados a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro (brillocolormovimiento, etc., como el encandilamiento tras ver una luz potente) o cognitivo en las que interviene nuestro conocimiento del mundo. Las ilusiones cognitivas se dividen habitualmente en ilusiones de ambigüedad, ilusiones de distorsión, ilusiones paradójicas e ilusiones ficticias (alucinaciones) donde las imágenes no son perceptibles con claridad por el ojo humano, ya que nuestro cerebro solo puede asimilar una imagen a la vez. En conclusión, el cerebro humano solo puede concentrarse en un objeto, por lo que, cuando se presentan dos formas en una sola imagen, se ocasiona confusión y el cerebro entra en desorden, con lo cual este lleva a ver otra visión de lo visto.

TOP 6  ILUSIONES



Resultado de imagen de escher ilusiones opticas
Escher

1- Clásicos para recordar.

Resultado de imagen de eusebio sempere
Eusebio Sempere
   



Resultado de imagen de conejo ilusion optica
                                                                  
Resultado de imagen de octaVIO OCAMPO
Octavio Ocampo

2-Rotsnake, mucho movimiento. 


Resultado de imagen de Rotsnake

RotsnakeAkiyoshi Kitaoka, 2003.


3-El vaso de Rubin...


Resultado de imagen de El vaso de Rubin...

Edgar Rubin



4-Columnas imposibles





5- Tribar de Reutersvärd y  Tribar de Penrose  ¿Cómo lo miro?



Imagen relacionadaResultado de imagen de Tribar de Reutersvärd






6. Ajedrez sombreado ¿Qué esconde?



Resultado de imagen de ajedrez ilusion optica
Tablero de Edelson








Ilusión-óptica-6







AHORA OS TOCA A  VOSOTROS ;)





Ana Belén Medina Lapeña

RESULTADO DE LOS TRABAJOS ALUMNOS

A partir de los trabajos realizados por los alumnos de 2º ESO de Educación Plástica y Visual del IES Parque Goya, hemos construido nuestro propio árbol navideño de forma creativa.
















PARA VER... 





https://youtu.be/vtw7nNMSrWM




Comentarios

Entradas populares de este blog

2. LEYES DE LA GESTALT

2. LA GESTALT Las  leyes de la Gestalt   son unas reglas que explican el origen de las   percepciones   a partir de los   estímulos . Hacia 1950, los componentes de la escuela alemana de psicología Gestalt establecieron una serie de principios perceptivos, basados en diferentes experiencias visuales realizadas a varias personas. Vamos a conocer los principios perceptivos más importantes de esta escuela: Principalmente las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, esta infografía nos explica alguna de ellas.  Leyes Gestalt VEAMOS OTROS EJEMPLOS 1-Ley de la proximidad. Los elementos cercanos, tienden a verse como grupos. 2-Ley de continuidad: Percibimos elementos cercanos como continuos  aunque estén  interrumpidos.  3. Ley de cierre: Una Figura incompleta tendemos a completarla.  4. Ley figu...

PERSPECTIVA CÓNICA

PERSPECTIVA CÓNICA Es el sistema de Representación más parecido al ojo humano es el Sistema Cónico . Por ello es el más utilizado para el Dibujo Artístico, cómic  y también el que podemos apreciar en la fotografía y en los vídeos.       Analicemos algunas imágenes. La perspectiva cónica permite permite dibujar las tres dimensiones ( altura, anchura y profundidad)  sobre las dos dimensiones en nuestra lamina. Antes de emperzar a dibujar veamos como los artistas han evolucionado en el terreno de la perspectiva.  ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA CÓNICA TIPOS DE PERSPECTIVA CÓNICA  1. PERSPECTIVA CÓNICA CENTRAL Los objetos están delante del espectador y una de las caras es paralela al plano del cuadro. Solo tiene un punto de fuga. 2.PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA Las caras de los objetos están oblicuas  al espectador  y por lo tanto al plano del cuadro. 3. PE...

3. Polígonos regulares.

3. Polígonos regulares. Pilígono es un concepto que procede de la lengua griega, cuyo significado puede entenderse como  “muchos ángulos” . Se trata de una  figura plana  de la geometría que se forma a partir de la unión de segmentos rectos conocidos como  lados . De acuerdo a sus características, es posible hablar de diferentes tipos de polígonos. Los  polígonos regulares  son aquellos cuyos lados  y sus  ángulos interiores  resultan  iguales . Esto quiere decir que todos los lados miden lo mismo, al igual que los ángulos que forman las uniones de estos segmentos .