Ir al contenido principal

EL PLANO



EL PLANO


Para trabajar el plano y la sensación de espacio  tridimensional vamos a hacer un montaje con el programa de edición digital  Pixlr.com: Photo editor online, es un programa muy parecido a Photoshop con la ventaja de ser libre y poder utilizarlo online. 

Para ello, os propongo la siguiente actividad, en que trabajaremos los siguientes conceptos:Diferencia de Tamaño.Diferencia de color.Superposición.

PASOS

1-Antes de empezar abriremos el buscador y seleccionaremos tres imágenes similares a las siguientes:
Dibujo a linea árbol.


Paisaje simple.

Dibujo a linea animal.

2-Guardaremos en una carpeta en el escritorio de  nuestro ordenador todas las imágenes que vayamos a utilizar.

3-Cuando ya tengamos todo preparado podemos ver este vídeo tutorial que explica paso a paso el proceso del trabajo.

4-Una vez hecho esto, podemos ver el tutorial y clicar sobre  el siguiente enlace para empezar e trabajar https://pixlr.com/




4-Una vez hecho esto nos meteremos en el siguiente enlace para empezar e trabajar
https://pixlr.com/


5- Cuando ya tengamos la imagen acabada:


1- La guardaremos con nuestro nombre y apellidos en formato JPG.

2- Nos meteremos a nuestro email y lo mandaremos a la siguiente dirección, plastica.ana@gmail.com, asegurándonos de poner en asunto nuestro nombre, apellidos y grupo, y para terminar adjuntaremos el archivo (trabajo)  que también llevara nuestro nombre y apellidos.







Comentarios

Entradas populares de este blog

2. LEYES DE LA GESTALT

2. LA GESTALT Las  leyes de la Gestalt   son unas reglas que explican el origen de las   percepciones   a partir de los   estímulos . Hacia 1950, los componentes de la escuela alemana de psicología Gestalt establecieron una serie de principios perceptivos, basados en diferentes experiencias visuales realizadas a varias personas. Vamos a conocer los principios perceptivos más importantes de esta escuela: Principalmente las leyes de la Gestalt apoyan el principio de que el todo es algo más que la suma de sus partes, esta infografía nos explica alguna de ellas.  Leyes Gestalt VEAMOS OTROS EJEMPLOS 1-Ley de la proximidad. Los elementos cercanos, tienden a verse como grupos. 2-Ley de continuidad: Percibimos elementos cercanos como continuos  aunque estén  interrumpidos.  3. Ley de cierre: Una Figura incompleta tendemos a completarla.  4. Ley figu...

PERSPECTIVA CÓNICA

PERSPECTIVA CÓNICA Es el sistema de Representación más parecido al ojo humano es el Sistema Cónico . Por ello es el más utilizado para el Dibujo Artístico, cómic  y también el que podemos apreciar en la fotografía y en los vídeos.       Analicemos algunas imágenes. La perspectiva cónica permite permite dibujar las tres dimensiones ( altura, anchura y profundidad)  sobre las dos dimensiones en nuestra lamina. Antes de emperzar a dibujar veamos como los artistas han evolucionado en el terreno de la perspectiva.  ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA CÓNICA TIPOS DE PERSPECTIVA CÓNICA  1. PERSPECTIVA CÓNICA CENTRAL Los objetos están delante del espectador y una de las caras es paralela al plano del cuadro. Solo tiene un punto de fuga. 2.PERSPECTIVA CÓNICA OBLICUA Las caras de los objetos están oblicuas  al espectador  y por lo tanto al plano del cuadro. 3. PE...

LA PROPORCIÓN DEL ROSTRO

LA PROPORCIÓN DEL ROSTRO Esta imagen de Leonardo da Vinci nos muestra las proporciones perfectas de un rostro humano:  Desde el nacimiento del pelo la cara se divide en tres partes iguales:  De la raiz del cabello a las cejas,  De las cejas a la base de la nariz y  De la nariz a a la barbilla.   La boca se encuentra exactamente en la cuarta parte de esta última división.   Y por último los ojos están ubicados exactamente en la mitad del craneo  (marcado con "m" en el dibujo de Leonardo).  Esta última medida es bastante dificil de percibir porque nuestra mente analítica situa los ojos mucho mas altos  (los dibujos de los niños y de los dibujantes inexpertos los situan casi en la frente, con una imagen que se conoce como  "craneo recortado" ) EL CANON DE FRENTE  En la imagen podemos ver muchas referencias de una cara "perfecta" vista de frente. La más llamativa es la regla de los dibujantes ...